martes, 15 de octubre de 2024

Nostalgia y ventana

  NOSTALGIA

¿Qué es la nostalgia?

La cercanía de la muerte o el simple hecho de entender la ¿fragilidad? del tiempo
Lo evanescente de lo vivido ¿olvido?
Jamás se repite, la rutina quizá ofrece esa seguridad, el sabor de predecir y saber
cómo será el circuito nuevamente cada vez.
Sin embargo la magia está en lo impredecible, en el no saber, que tanta veces produce angustia o ansiedad.


Lo inesperado sorprende y da sabor a la vida, de los buenos y los malos.Obligan a redescubrirnos, buscar más herramientas para situaciones nuevas

Eso, ahí está. La vida son las cosas nuevas, no existen las viejas, cada día, minuto se renuevan.

Entonces será cómo vemos, entendemos, percibimos: que cada instante es único e irrepetible,

sea de la rutina o la novedad.

Y volviendo a la nostalgia, es entender que todo tiempo pasado ES pasado y jamás volverá.

Los ciclos ordenan porque se repiten y nosotros no somos los mismos.

Reconocernos en cada uno de ellos como la persona transformada es a veces complejo.

Cada florecer nos maravilla cada vez más porque descubrimos nuevos colores y tiempos,

el verano recuerda anteriores más allá de lo inmodificable del calor.

El otoño anticipa el frío ¿final?


LA VENTANA




Me gusta mirar por la ventana 

y ver la gente pasar

adivino en sus caras vidas

en su andar preocupaciones

y en sus colores estados de ánimo.

Me alientan a salir de la cueva

si bien otras me seducen para no hacerlo

Con sol, indican cuánto abrigo deberé usar

con sombra, se aprecia más lo antes descripto: colores, rostros y preocupaciones

con lluvia, lo bendito del techo

No hay música ni locación que comunique más y mejor

Sólo mirar, observar y contemplar

la Realidad